American Crime Story: Impeachment. La historia de Monica Lewinsky y Bill Clinton
American Crime Story: Impeachment, narra el escándalo sexual del presidente Bill Clinton y la becaria de la Casa Blanca Monica Lewinsky en 1998, y los eventos posteriores durante la presidencia de Clinton. Una adaptación del libro de Jeffrey Toobin «A Vast Conspiracy: The Real Story of the Sex Scandal That Nearly Brought Down a President”.
Han pasado 23 años del escándalo Mónica Lewinsky, el caso en el que presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, terminó admitiendo en la televisión pública estadounidense que había tenido una relación inapropiada con una becaria no remunerada de la Casa Blanca a lo largo de dos años. Aunque al principio, Clinton negó lo mayor y Lewinsky salió durante el juicio en un reportaje fotográfico en una revista emulando a Marilyn Monroe, algo que no le sentó muy bien al tribunal que estaba llevando el caso. Ahora Ryan Murphy ha vuelto a llevar uno de los litigios más famosos de la historia reciente de Estados Unidos a la pequeña pantalla con Impeachment: American Crime Story, sobre el escándalo sexual de la presidencia de Bill Clinton. La tercera temporada de la serie Crime American Story contará con Beanie Feldstein en el papel de Lewinsky. Sarah Paulson, será la abogada Linda Starr, una habitual de las producciones de Murphy. Y Annaleigh Ashford, archiconocida en Broadway, pondrá voz y rostro a Paula Jones. La actriz Eddie Falco, de Los Soprano, es Hillary Clinton.
Uno de los litigios norteamericanos más famosos
Impeachment: American Crime Story está adaptado de la novela que el periodista Jeffrey Toobin escribió sobre el caso en ‘A Vast Conspiracy: The Real Story of the Sex Scandal That Nearly Brought Down a President’ (en español, Una vasta conspiración: La historia real del escándalo sexual que casi acaba con un presidente). El libro sigue los acontecimientos que llevaron a Clinton a decir en el juicio de Paula Jones que nunca mantuvo relaciones sexuales con Lewinsky, lo que a su vez desencadenó una acusación por perjurio que culminaría en un juicio político en el Senado estadounidense del que el entonces presidente fue finalmente exonerado.
En un abuso de poder, se reveló que el entonces presidente Clinton tenía una aventura con su becaria de 21 años, Mónica Lewinsky. La historia dominó la prensa durante meses -especialmente después de que él negara inicialmente la aventura- y se convirtió en uno de los aspectos que definen el legado de Clinton como presidente. Ahora, el escándalo político se revisa gracias a la mano dramática de Ryan Murphy. Bill Clinton es interpretado con acierto por Clive Owen. Una actuación perfecta es cuando miente descaradamente mientras pronuncia sus famosas palabras ante el país – «No tuve relaciones sexuales con esa mujer, la señorita Lewinsky». Mientras la Primera Dama, Hillary Clinton, permanece a su lado.
Murphy se ha tomado su tiempo para sacar adelante Impeachment: American Crime Story. Pese a que se hizo con los derechos de la novela de Toobin en 2017, el productor comentó el año pasado que estaba reconsiderando llevar la temporada adelante si no contaba antes con la aprobación de Lewinsky: «Le dije (a Lewinsky), “Nadie debería contar esta historia salvo tú y es algo asqueroso si lo hacen sin tu permiso. Si quieres producirla conmigo, me encantaría, pero deberías ser la productora y deberías llevarte todo el maldito dinero que haga”, relata al Washington Post.
«Tenía dudas y estaba honestamente un poco asustada de sumarme al proyecto», dice ahora Lewinsky en unas declaraciones exclusivas para Vanity Fair USA. «Pero después de una larga cena con Ryan, empecé a entender con mayor claridad lo dedicado que ha estado durante toda su trayectoria a dar voz a los marginados. (…) La gente ha estado contando mi parte en esta historia durante décadas. De hecho, no ha sido hasta los últimos años que he sido capaz de reclamar mi narrativa, casi 20 años después. Pero estoy muy agradecida de la evolución que hemos tenido como sociedad y que permite que gente como yo, históricamente silenciados, podamos reintroducir nuestras voces en la conversación. Esto no es sólo un problema mío. La gente poderosa, normalmente hombres, se aprovechan todo el rato y de mil maneras distintas de aquellos subordinados a ellos. Mucha gente verá esta historia como tal».
Tercera temporada de American Crime Story
American Crime Story ya tuvo mucho éxito en 2016 con The People v. O.J. Simpson, que también adaptaba una novela de Toobin, y en 2018 con The Assassination of Gianni Versace. La tercera temporada de la serie llega a través de la cadena televisiva estadounidense FX, lo que implica que la serie llegue a Chile y Latinoamérica por medio del servicio de streaming Star+. La emisión es algo que ya ha generado críticas entre algunos periodistas y comentaristas opuestos a la presidencia de Donald Trump, escribió el periodista Mark Harris. «No hay nada más del gusto de Trump que convertir ese periodo presidencial en una revisión de los Clinton. No hagáis esto, FX. Es un flaco favor a nuestro frágil sistema político y a la gente con talento involucrada en esta serie».
John Landgraf, presidente de FX Networks, ahora bajo el amparo de Disney, no tardó en hacerse eco de las menciones: «He leído el guion de American Crime Story. Creo que es genial. No creo que vaya a determinar nada que no se conozca sobre esa presidencia de Estados Unidos. Creo que es un poco de histéricos, desde mi punto de vista. Soy insistente a la hora de apoyar artistas que van a hacer gran arte y que quieren emitirlo cuando la gente lo va a ver».