Mario Undurraga, Turismo y Artes en Desarrollo

 

 

Se celebró el Día del Turismo y aunque es una fecha para celebrar porque representa un sostenido crecimiento en los índices de turismo en el país, por otro lado hay mucho que nos falta para ser un país turístico. Falta de medios de transporte como buenos trenes de corta y larga distancia, estos últimos de alta velocidad son indispensables para un desarrollo turístico de regiones cerca de Santiago, lo cual permitiría mayor aún afluencia de público.

 

Mucho por hacer también está en la creación de mercados con atractivo turístico y gastronómico. Espacios donde se pueda almorzar mariscos y platos típicos nuestros, venta de artesanía y productos de la zona, frutas, verduras, etc.

 

Por cierto que es importante incrementar señalética con información turística, que falta en muchos lugares de nuestro territorio. Sectores gastronómicos y de hospedaje identificados, de cafés en las calles. Nos falta colocación de planos de las ciudades, o distribución de planos impresos gratuitos y de fácil obtención.

 

Para contar que el Rally Mobil fue un gran aporte al turismo de la Región del Maule, hoteles y restaurantes llenos en algunas comunas dan fe de ello, además del excelente espectáculo deportivo que recorrió la región. Destacar la colaboración pública de los organismos estatales para que se pudiera llevar a cabo este gran evento.

 

Y para destacar es también el aporte que se ha hecho a la cultura, plausible es con qué dedicación e ímpetu ha llegado a regiones. Un tema del que los teatros regionales, especialmente los de Talca o Curicó, han hecho un gran aporte con espectáculos de primer nivel en todas las disciplinas del arte.

 

Y recientemente tuve la maravillosa oportunidad y grata experiencia de visitar las instalaciones de Miguel Torres en España, su bodega en Vilafranca del Penedès, su restaurante Mas Rabell, sus oficinas y la Vinoteca en Barcelona y realmente queda claro porqué es una de las viñas más importantes y la marca de vino más admirada del mundo. Instalaciones de primer nivel tecnológico y ecológico, una bodega sustentable se suma a la calidad de sus vinos, la buena comida y la excelente atención, todo lo que hace que en un viaje a Barcelona sea una visita imperdible.

 

Mario Undurraga

Director

One Magazine

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

shares