MIRADA ONE
MODA
Una nueva era para Carolina Herrera
“El mundo necesita alegría. Y el armario es un buen sitio por el que empezar”, argumentó Wes Gordon tras su debut al frente de Carolina Herrera New York. La suya ha sido una transición tranquila y exitosa. El primer paso de una nueva era, que contenta a la antigua clientela y a las amigas de Gordon. Inspirada en fotografías de la fundadora en los años 70, “esta colección es un celebración en honor a una mujer que, independientemente de su edad, lo que quiere es ponerse un vestido y sentirse ella”.
El resultado que mostraron las pasarelas de Nueva York y California fue un universo CH completo, volantes y encaje, mangas abullonadas con los característicos lunares de la marca en mezclas de flores en variedad de colores. Las modelos, con rosas cosidas a mano sobre los velos de tul, buscaron su lugar en un jardín, entre las instalaciones de luces y las flores. Los asistentes aplaudieron de pie la formación en línea de la colección. Huir de las estridencias y centrar la atención en la esencia del guardarropa elegante clásico ha sido siempre la filosofía de la marca Carolina Herrera. Y en pasarela hubo autenticidad y fidelidad sin coartadas a esta visión original que ganaron la batalla al impulso insaciable de reinventarse.
Chanel se lleva la moda a la playa
En la Semana de la Moda de París, Karl Lagerfeld sorprendió con una colección que contagió ligereza y juventud a los modelos históricos de la firma.La invitación al desfile exigía llevar zapatos cómodos. Al llegar a la presentación de la nueva colección de Chanel los asistentes comprendieron el motivo. Acostumbrado a las puestas en escena imponentes, el director artístico de la marca, Karl Lagerfeld, hizo construir una playa artificial bajo la bóveda acristalada del Grand Palais de París, sede habitual de sus desfiles, que llenó de socorristas de servicio y hasta un sistema de oleaje, cuyo sonar transportaba a unas vacaciones recientes y siempre añoradas.La colección de prêt-à-porter para la temporada primavera-verano de 2019 partió, una vez más, del modelo más mítico de la firma francesa, ese traje compuesto por una chaqueta de tweed y una falda lápiz hasta las rodillas, ideado por Coco Chanel cuando volvió a levantar la persiana durante la posguerra. Lagerfeld lleva años recreando ese modelo y alterando sus cortes, colores y texturas, aunque no siempre logre evitar la sensación de déjà vu. Ahora sí lo consiguió. El líder creativo, con 85 años recién cumplidos. todavía tiene algunas cosas que decir.
MÚSICA
Franz Ferdinand viene a mostrar Always Ascending
Tras varios años de ausencia, Franz Ferdinand máximos referentes del llamado revival post-punk, rock alternativo está de regreso. Con un repertorio de hits atemporales y su último trabajo Always Ascending, el grupo escocés se presentará en el Teatro Caupolicán, recinto de lujo para disfrutar de la energía y el espectacular directo de la agrupación.Franz Ferdinand es Alex Kapranos, Bob Hardy, Paul Thompson, Julian Corrie y Dino Bardot. Los escoceses han sido nominados en numerosas ocasiones a los premios Grammy y galardonados con dos Brit Awards y el prestigioso premio Mercury al mejor disco del año por su album de debut, el homónimo Franz Ferdinad en 2004. La banda grabó su nuevo disco con la colaboración del productor francés Phillipe Zdar (Cassius, Phoenix, The Beastie Boys) con quien lograron un sonido futurista y natural. “Él entiende lo esencial que es la emoción, la que nos inspira a componer una canción y la que te hace sentir cuando la escuchas, eso es todo lo que importa y todo parte de ahí: el sonido, la interpretación, el tiempo, la instrumentación, qué tan lejos te paras del micrófono, todo”, declaró Alex Kapranos.
CINE
Bohemian Rhapsody, La historia de Freddie Mercury
El productor Graham King y Rami Malek revelaron detalles del film donde se detallará parte de la vida de Freddy Mercury y la legendaria banda británica Queen. Ambientado en los ‘70, este biopic se centra en la vida del icónico grupo de música Queen y concretamente en la vida del cantante principal, Freddie Mercury. La cinta pretende mostrar de forma cronológica cómo se formó esta banda, los años previos a la fama y los inicios de Freddie Mercury. Además, también se mostrará el Live Aid de 1985, un concierto que dieron en el estadio de Wembley con el fin de donar lo recaudado a causas benéficas, donde además también colaboraron otras grandes estrellas del mundo de la música de ese momento.
Bohemian Rhapsody es una celebración trepidante de Queen, su música y su extraordinario cantante principal Freddie Mercury, uno de los artistas más queridos del mundo quien enfrentado a una enfermedad terminal, lidera la banda en una de las presentaciones más grandiosas en la historia de la música rock. El film está dirigido por Dexter Fletcher y protagonizado por Rami Malek (Mr. Robot). Además, otros actores también se suman al proyecto como Mike Myers (Austin Powers) o Lucy Boynton (Asesinato en el Orient Express).
TELEVISIÓN
Élite incluye actores de La Casa de Papel
Netflix dio a conocer al reparto de Élite su nueva producción original española que estrenará este mes de octubre a nivel mundial. La serie vuelve a reunir a los actores de La Casa de Papel: María Pedraza, Miguel Herrán y Jaime Lorente, que se unen a un reparto que incluye a más actores españoles. Élite es la segunda serie original española de Netflix y está dirigida por Ramón Salazar, escrita por Carlos Montero (El tiempo entre costuras y creador de Física o Química) y Darío Madrona (Creador de la serie Los protegidos).
Esta serie muestra a Las Encinas el colegio más exclusivo del país. El lugar donde estudian los hijos de la élite y donde acaban de ser admitidos tres jóvenes de clase baja, procedentes de un colegio público en ruinas cuyos alumnos han sido repartidos entre varios institutos. Ellos han sido los más afortunados… O eso creían.
Y es que su llegada provocará un cataclismo. El choque entre los que lo tienen todo y los que no tienen nada que perder crea una tormenta perfecta que acabará en un asesinato. ¿Quién está detrás de ese crimen? ¿Alguno de los alumnos que no pertenecían a ese mundo? ¿O se esconde algo más turbio detrás? La productora Zeta Audiovisual adelantó que la primera temporada de Élite consta de 8 episodios.
LIBROS
Nicanor Parra, Rey y Mendigo
La biografía de quien murió a fines de enero, a los 103 años. Su autor Rafael Gumucio quien parte contando que el año 2002, cuando él tenía 32 y Nicanor 87, lo visitó en Las Cruces junto a la editora Isabel Buzeta y el escritor Germán Marín. La primera imagen de Parra cuenta su autor es súbita: despeinado, pantalón de cotelé, desafiante y guiñándole un ojo, circense. De esa primera visita a Nicanor, a su mítica casa a la que peregrinaba, como quien acude a un oráculo, un grupo selecto de escritores chilenos, casi siempre muy jóvenes, lo primero que Gumucio cuenta es que Parra le dice que, no lo trate de usted, sino de tú, reflexionando con ese gesto sobre la relación entre el patrón y el empleado.Gumucio relata que acudió con ilusión, creyendo que Parra se había interesado en sus libros. Pero el poeta solo quería hablar de una de las tantas columnas que el autor de Memorias Prematuras publicaba en los periódicos: “Supe en ese instante que no le importaban mis libros ni mi prosa, que yo pensaba ingenuamente me habían llevado hasta aquí. Le gustaba una columna de entre miles que había escrito, y era esa y nada más. ‘Con eso basta y sobra’”.
Una biografía Ginteresante, Gumucio destaca la mirada personal y aguda de Parra, sin duda, atravesada por los lugares que visita, sus aficiones y gustos por escogidas lecturas que marcaron la vida del poeta.