MIGUEL A. TORRES RIERA, PREMIO A LA TRAYECTORIA VITIVINICOLA 2018

La Asociación de Ingenieros Agrónomos y Enólogos de Chile concedió a Miguel A. Torres el “Premio a la Trayectoria Empresarial Vitivinícola 2018”, con el que se reconoce a una persona inspiradora y comprometida con la excelencia en el vino.

El galardón una distinción entregada cada año por la Asociación de Ingenieros Agrónomos y Enólogos de Chile (ANIAE) que busca premiar a aquellas personas que desde la industria han contribuido al desarrollo y crecimiento de la actividad vitivinícola nacional, este año fue concedido al empresario Miguel A. Torres Riera.“Este homenaje es un reconocimiento a su trayectoria, dedicación y aportes en beneficio de la industria del vino chileno” señalaron desde la Asociación.Un reconocimiento que desde su fundación se concede cada año con el propósito de servir aquellos intereses de sus asociados que tengan relación con el desarrollo y prestigio de la ciencia y práctica de la viticultura y enología en Chile.

Tras recibir la distinción, el destacado empresario vitivinícola español, presidente de Bodegas Torres, comentó “Estoy muy agradecido del reconocimiento y contento de que nuestra pequeña contribución a la modernización de la industria vitivinícola chilena haya significado que hoy en día los vinos estén compitiendo con los mejores del mundo. Sentimos que hemos sido un muy pequeño catalizador en esta materia pues ya en los años ´70 los enólogos chilenos sabían muy bien lo que había que hacer”.En la ocasión, además, el destacado ingeniero agrónomo y enólogo, Víctor Costa, recibió el premio Ruy Barbosa, galardón que lleva dicho nombre en memoria al ingeniero agrónomo enólogo, empresario, ex rector de la Universidad de Chile, ex ministro de Agricultura y miembro fundador de la asociación.

 

TRAYECTORIA SOBRESALIENTE

La sobresaliente contribución al mundo del vino de Miguel A. Torres ha sido reconocida en múltiples ocasiones durante estos años. Recibió el cargo de Gran Oficial de la Orden de Bernardo O’Higgins de Chile en reconocimiento a sus servicios para mejorar las relaciones hispano-chilenas, así como por su contribución al desarrollo del negocio del vino en Chile. El año pasado los Master of Wine le entregaron un reconocimiento a su trayectoria. En Chile hace solo unos días su país le agradeció por haber hecho tanto por la marca España en este territorio.También recibió la Medalla de Oro de la Orden Civil del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario en 2012 por parte del Gobierno español.

 

VITICULTOR MODERNO E INNOVADOR

Adelantado a su tiempo ha hecho uso de los criterios más modernos, e incluso en sus viñedos en España innovó en prácticas de viticultura ecológica cuando la posibilidad aún no se mencionaba siquiera. Armó un laboratorio a la última e instauró el hábito de los constantes análisis en viña y en bodega. Presidente de la Federación Española del Vino y reconocido por sus pares a nivel mundial y como un gran conocedor del vino, Miguel A. Torres entró en el negocio familiar en 1962, tras sus estudios universitarios en Barcelona y Dijon, la capital de Borgoña, donde se especializó en enología y viticultura. Es autor de numerosos libros, entre los que destaca “Viñedos y vinos”, publicado por primera vez en 1977 y que cuenta ya con siete ediciones revisadas y actualizadas, en español e inglés.No obstante que dejó la gerencia de Torres, Miguel A. Torres Riera ocupa la presidencia de Torres enfocado en auditorías, algunos temas legales y yendo todos los martes sagradamente a la oficina.Durante su dilatada carrera profesional ha viajado por todo el mundo. Habla inglés y francés, tiene estudios de japonés y ruso y admite que habla “de forma aceptable” el alemán, después de más de 50 años de matrimonio con su esposa alemana Waltraud Maczassek.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

shares