TEATRO PROVINCIAL DE CURICÓ. UN MONTAJE ENTRETENIDO Y ACTUAL: ¿Y TÚ MIENTES?
Una comedia teatral que nos hará reflexionar con humor sobre nuestra propia vida cuando gira alrededor de las redes sociales. Genial pieza de teatro que se estrena este 18 de enero en Curicó.
La influencia que hoy tienen las redes sociales en la convivencia del ser humano, han llevado a hacer creer que una de las mejores maneras de sacar a alguien de tu vida es eliminándolo de Facebook. Simple, así de decidor. El 18 de enero, a las 20:00 horas en el Teatro Provincial de Curicó, como espectadores de la obra tendremos la oportunidad de analizarlo con la presentación de ¿Y tú, mientes?. El estreno de esta obra de teatro que nos llevará a pensar en cómo las redes sociales han llegado a condicionar nuestro minuto a minuto. Roberto Valdés es el autor de esta comedia, dirigida por Felipe Díaz y protagonizada por los destacados actores Araceli Vitta, Claudia Aravena y Romero Singer.
Herramientas actuales de comunicación
Sabemos que las redes sociales como los populares Instagram, Facebook, Twitter y Tinder, entre otras son la herramienta de comunicación de actualidad. No obstante en ellas la realidad se distorsiona y para algunos los valores también cuando estos mecanismos de comunicación son mal utilizados o no se ajustan a la realidad.
Pocas son las personas que cuentan su vida realmente como es o que se toman una foto tal como son sin buscar la posición perfecta, el filtro indicado y la ropa que los hará verse más “esbeltos”.
La obra “¿Y tú, mientes?” nace por la necesidad de contar una verdad y hacer una crítica con humor al mundo en que estamos expuestos. Claudia Aravena, una de las protagonistas de la obra, pregunta. “¿Qué más actual que las redes sociales, las estafas, las mentiras y los perfiles falsos?, todo eso lo vivimos a diario pero no lo queremos ver o nos tapamos un ojo para ver a medias. ¿Cuántas horas al día dedicamos a las redes sociales?”, dice.
Antiguamente eran los celulares de palo los que nos ayudaban a aparentar en las calles, o el auto último modelo que estábamos manejando, o la ropa de marca que llevabas puesta al evento social. Hoy son las fotografías que te sacas con los mismos elementos y que luego subes a las redes sociales. “Yo subo una foto de vez en cuando a mis redes, pero sólo porque estoy haciendo un archivo con momentos bellos de mi vida. Pero soy feliz fuera de las redes sociales y eso se nota… a veces”, agrega la actriz.
La historia de tres desconocidos
“¿Y tú, mientes?”, es una comedia que cuenta la historia de tres desconocidos que en busca de escapar de su realidad, deciden entrar en una red social, buscando amistad y algo más. Paola, Ricardo y Francisca, sin darse cuenta, terminarán mostrando su verdadera personalidad, destapando un mundo de apariencias y mentiras
El curicano Felipe Díaz, director de la obra, cuenta: “Hace mucho tiempo que tenía ganas de dirigir teatro. Mi experiencia principalmente ha sido en la dirección de series y teleseries –en canales de televisión como Mega, Chilevisión, Televisión Nacional– y a estos tres grandes actores, quienes juntos me propusieron dirigir una comedia los conocí grabando la serie ‘Lo que callamos las mujeres’. La idea nació de una conversación con Claudia y así fuimos todos integrando historias personales y de amigos. Nos contactamos con Roberto Valdés, exitoso dramaturgo y desarrollamos esta historia. Luego Gonzalo Rojas nos aportó un gran apoyo en la dirección”.
Desde el Teatro Mori de Santiago
Ya son cientos las personas que han disfrutado de la primera temporada de la obra, que se ha desarrollado con éxito en el Teatro Mori en Santiago y que muchas otras ciudades ya están agendando fechas para recibirlos con su montaje.
La web del Teatro Mori ha recogido opiniones de quienes han visto la obra. Ellos admiten haberse entretenido y reflexionado con humor sobre sus propias vidas. “Muchos se sentirán identificados. “Es actual, entretenida, además uno se cuestiona el uso que le damos a las redes”, “La puesta en escena se pasa muy rápido, por su dinamismo y contingencia…posee elementos de humor rápido, negro y nos lleva inevitablemente a una reflexión”, entre algunos comentarios.
Puesta en escena simple y creativa
Romeo Singer reflexiona frente a la reacción del público: “Ha sido gratificante sentir que a través de su aplauso, se entendió el mensaje que queríamos entregar y que estamos siendo un poco cómplices de situaciones que ellos han tenido en las redes sociales, como todos nosotros”. “Yo sólo necesito saber cómo escribes y ya sé cómo eres. Porque es muy distinto la gente que escribe con una carita sonriente, a alguien que escribe con una carita feliz”, añade el actor.
La puesta en escena trae una propuesta simple y creativa frente a la utilización de las redes sociales. Luego de reír inevitablemente se nos invitará a reflexionar sobre cómo actuamos dentro del mundo digital. Y nos dejará esperando un nuevo montaje de esta compañía.
La actriz Araceli Vitta invita a los curicanos a ser parte de este entretenido y actual montaje teatral, “los dejo a todos invitados a reír y pasar un rato agradable junto a nosotros. Todos se sentirán identificados con alguno de nuestros personajes. Esta es una obra entretenida, dinámica, que hemos disfrutado mucho haciendo y eso se nota al momento de presentarla. Nos vemos el 18 de enero, en el Teatro provincial de Curicó”.