JORGE GUZMÁN ZEPEDA, SEREMI DE GOBIERNO REGIÓN DEL MAULE. EN UN RETO PROFESIONAL Y DE VOCACIÓN A SU MEDIDA
Sonriente y cercano, confía en que una administración de puertas abiertas es el camino para trabajar por la gente del Maule. En una conversación muy entretenida nos cuenta su evolución personal mientras nos habla de sus esperanzas y desafíos.
Este joven y carismático abogado talquino se reconoce fanático de los deportes e hincha de Rangers y Municipal Español de Talca. Amante de su ciudad y su gente, fue concejal y desde marzo del 2018 es Secretario Regional Ministerial de Gobierno en la región del Maule, cargo que le encomendó el Intendente Pablo Milad y que lo tiene absolutamente comprometido y entusiasmado.
Segundo de cuatro hermanos, 34 años, soltero, sin hijos, después de pasar por varios colegios terminó sus estudios en el Liceo Marta Donoso Espejo, años de los que tiene excelentes recuerdos. “En el colegio lo pasé súper bien, conocí mucha gente, participaba en todo, me gustaba hacer cosas, liderar las actividades, recuerda”. Por lo mismo no tuvo muchas dudas a la hora de elegir su carrera. “En primero medio me di cuenta que quería ser abogado. Siempre sentí que era mi vocación y que para lograr cosas uno tenía que manejar bien las leyes, entender el sistema político, el sistema administrativo”.
Cuando comprendió la enorme responsabilidad que tendría sobre sus hombros, en cuarto medio se puso las pilas con el estudio. Debía subir sus puntajes, decidió que no iba a farrearse la oportunidad de ingresar a estudiar su vocación. Finalmente Jorge consiguió entrar a la Universidad de Talca y seguir viviendo en su ciudad con sus padres y hermanos que además era lo que quería. Logró planificar sus tiempos, fue perseverante y pudo seguir teniendo espacio para todo. El fútbol con sus amigos, el estadio, el Rangers, las fiestas, la vida universitaria que sin duda fueron espacios súper importantes de relajo y alegrías.
Amante de su familia Jorge reconoce que de sus padres heredó un fuerte sentido social. “Mi papá es hasta hoy dirigente gremial del rubro de los colectivos. El es un hombre muy trabajador, muy sensible. Por otro lado, mi mamá es una mujer súper activa, tengo mucho de ella en lo del liderazgo, en mover a la gente para lograr objetivos. Cuando mi mamá necesitó trabajar y hubo que aperrar económicamente lo hizo sin complicarse. Es una mujer que la lleva, de mucho empuje. Sin duda el pilar dentro de la casa, para ella nada es problema, siempre busca soluciones”.
En la profesión de abogado
Al terminar la universidad Jorge se puso a trabajar de forma independiente tratando de hacerse un nombre. Su idea era conocer gente y conectarse un poco de la calle. Luego surgió la posibilidad de trabajar en una oficina de protección de derecho en el tema de la infancia, en San Javier. En paralelo con unos amigos abrió una oficina jurídica y luego alguien lo recomendó para ser abogado del Gobierno Regional, en ese entonces Jorge cuenta que no participaba en política. “Me entrevistaron para el cargo y el 2010 empecé a trabajar. Mi jefe en esa época era Rodrigo Galilea, actual senador, quien confió en mi gestión y estuve con ellos hasta que decidí postular a concejal por Talca”. Un cargo en el que estuvo un año y que admite fue una tremenda experiencia y lo acercó mucho a las personas.
Luego en 2018 cuando el Intendente Milad lo nombró Seremi de Gobierno, cuenta que su vida cambió radicalmente, el teléfono no paró nunca más de sonar y hasta el día de hoy, pero él no se arrepiente de haber aceptado. Las vocerías, la coordinación de gabinete y el trabajo con las organizaciones sociales son su mundo. Principalmente en esta última tarea es donde encuentra mayor satisfacción. A Jorge le gusta el contacto con las personas, que la gente participe, postule a proyectos de artesanía, deportes, etc. “He podido podido conocer dirigentes de grupos de toda la zona del Maule. Me gusta compartir con los habitantes de la región, conocer sus necesidades y buscar apoyo para logren concretar sus sueños”, señala.
Sus inicios en política
La historia de Jorge Guzmán en política comienza cuando el mismo amigo que lo recomendó para el puesto en el Gobierno Regional, fue invitado a participar en la formación de Evópoli en Talca. “Después de mucho conversar me di cuenta que había que involucrarse para cambiar las cosas, había que participar y me propuso para liderar este tema, ya que él no estaba muy interesado en tener un rol más activo en política”, cuenta. A poco andar le ofrecieron ser candidato a concejal por Evópoli. “Acepté y de ahí en adelante se fue armando algo súper entretenido, fueron muchos amigos y voluntarios que participaron en la campaña. Todos con ganas de participar”, recuerda. Jorge hace una pausa y comenta que lo que más los movía era sentirse representado por algo distinto a lo que existía en ese minuto. “Repartíamos volantes, hacíamos propaganda por las redes sociales. El resultado fue positivo y fue una tremenda experiencia”, dice.
Para Guzmán, Evópoli es un partido joven, con harto entusiasmo que ha logrado poner temas en la agenda que muchas veces se pensaron que eran preocupaciones de otros partidos. “Por ejemplo poner a los niños primero, asunto que para el gobierno del presidente Piñera ha sido primordial. También ha visibilizado asuntos muy importantes para el país como la no discriminación, la preocupación por el medio ambiente, las mascotas, etc”, indica.
Para él Evópoli le entrega las posibilidades de cambiar un poco las cosas. “La posibilidad de oxigenar la política. La política tiene mucho que entregar, llevo cerca de cinco años en esto y mi foco es hacer las cosas bien, que la gente sepa que estamos de su lado y juntos buscamos opciones para mejorar su calidad de vida”, dice enfático.