Juan Eduardo Prieto. El líder carismático que asumió en tiempos de pandemia

 

Doce meses han transcurrido desde la llegada del intendente del Maule, quien destacó los proyectos impulsados durante su gestión.

 

Amable, carismático y metódico, antes de iniciar la entrevista, Juan Eduardo Prieto Correa, quien es ingeniero comercial, padre, esposo, recordaba que trabajó tanto en el ámbito privado como público. Y es que, el Intendente más joven del país, anteriormente se desempeñaba como Seremi de Desarrollo Social y Familia, cargo que lo vinculó con las realidades de los maulinos.

 

¿Cómo compatibiliza la vida familiar con la de autoridad?

Mi día comienza muy temprano. Es una misión muy importante la que me designó el presidente Sebastián Piñera cuando me eligió como Intendente y en eso, no se puede fallar. Aunque el teléfono casi nunca para de sonar, busco tener tiempo de calidad con mi esposa y mis tres hijos: Juanito, Manuel y Lucía.

 

¿Qué hizo durante su gestión en cuanto a Agricultura?

Impulsamos estudios y diseños (con un convenio de $31.500 millones) para avanzar en diversos embalses. En cuanto a APR impulsamos 41 nuevas iniciativas, con una inversión de mil quinientos millones de pesos.

 

¿Y qué nos deja en Salud?

Tenemos terminado el Hospital de Curicó con una inversión de 204 mil millones de pesos y en construcción el de Linares cuyo monto es de 171 mil millones de pesos. A ellos se suman los nuevos hospitales de Parral, Cauquenes y Constitución, cuyas licitaciones fueron adjudicadas. Asimismo, se incorporarán seis nuevos nuevos Cesfam en Sagrada Familia, Maule Norte, Curanipe, Oscar Bonilla de Linares, Vichuquén y Rauco”.

 

El Turismo se vio muy afectado por la pandemia ¿qué hizo?

A través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, se impulsó la campaña “Descubre el Maule” cuyas acciones de marketing en TV y medios digitales permitieron dar a conocer los principales destinos de la región. Además, aprobamos el proyecto “Casa de Fomento y Turismo”.

 

La pandemia dejó ver la necesidad de mejorar el internet regional ¿Qué hizo para mejorar la conectividad?

Tenemos un inédito proyecto financiado por la Subtel y Gobierno del Maule, que permitirá que la fibra óptica maulina llegue a las 30 comunas. Se iluminará desde el tendido nacional a 23 comunas maulinas y se conectará a las otras 7 comunas directamente desde el Océano Pacífico y cruzará por el tendido del Ramal Talca-Constitución. Seremos la primera región del país en tener fibra óptica en todas sus comunas.

¿Cómo avanza la restauración patrimonial?

Trabajamos fuertemente en la restauración del Mercado Central de Talca; la antigua Intendencia Regional comenzó a rehabilitarse y el Museo O’higginiano, está próximo a entregarse.

 


 

Proyectos claves que impulsó en un año de gestión

 

–Complejo Penitenciario La Laguna, avance de 80%.

–Parque Borde Río.

–Avenida Lircay, próxima a entregarse.

–Paso bajo nivel 6 Sur.

–Piscina temperada de última generación del Estadio Fiscal de Talca.

– Aprobación de recursos para ampliar el Estadio La Granja de Curicó.

–Moderna remodelación del Estadio de Cauquenes.

–Entrega inédita de recursos para minería del Maule.

–Adquisición de 50 vehículos para Carabineros y próxima aprobación para 20 camionetas más.

–Entrega de 3.500 viviendas en el Maule.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

shares