Teatro Regional del Maule, Música de Películas. Orquesta Clásica del Maule: sonoro recorrido de grandes obras del cine clásico
“Dr. Zhivago”, “Candilejas” y “Lo que el viento se llevó” son algunas obras clásicas del mejor cine que musicalizará la OCM. Las entradas tendrán un costo voluntario que va desde los mil pesos. Este es el primer espectáculo no gratuito desde marzo de 2020.
El Teatro Regional del Maule presentará el espectáculo “Música de Películas”, protagonizado por la Orquesta Clásica del Maule (OCM), el día 31 de agosto a las 19 horas en formato online. El concierto hará un recorrido por obras musicales de grandes piezas del séptimo arte como Candilejas, para muchos la mejor película de Charles Chaplin, que destaca por su magistral banda sonora, además de ser su última producción en Estados Unidos. También, interpretará el tema de Tara del memorable filme de época Lo que el viento se llevó, compuesto por Max Steiner tras 12 semanas de trabajo. La melodía de este tema es altamente representativa. La película fue ganadora de nueve premios Oscar de la Academia de Cine.
Además, otra gran ganadora, El Mago de Oz con Over the rainbow, tema que recibió el Oscar como mejor música original y mejor canción, además de otras categorías. Over the rainbow es una de las obras más representativas de la historia del cine, la canción ha sido considerada en numerosas ocasiones una de las más grandes del siglo XX.
Y del memorable film Dr. Zhivago se interpretará tema de Lara. Elegida la mejor banda sonora en los Premios Globos de Oro y en los Oscar de 1965 y compuesta por el francés Maurice Jarre. Se musicalizará también Tango Jalousie, escrita por el violinista y compositor danés Jacob Gade para la película Don Q, hijo de Zorro. Gade se habría inspirado en el relato de un hombre que asesinó a su esposa en un arranque de celos.
Un novedoso repertorio: música de películas
El Maestro Francisco Rettig, director titular de la OCM, valoró el trabajo y profesionalismo de los integrantes del elenco que comanda. “Esta orquesta está constantemente en un alto nivel, destaco el desempeño individual de los músicos, que posibilitó al Ingeniero de Sonido, Rodrigo Pérez, construir un todo”.
Por otra parte, el concertino de la OCM, Octavio Torres, apunta directamente a la emocionalidad que conlleva interpretar piezas del cine clásico. “Este repertorio es novedoso porque trae clásicos del cine que han tenido gran trascendencia y que han permanecido vigentes a lo largo del tiempo, un espectáculo que trae emociones y recuerdos, en ese sentido considero que musicalmente está muy bien escogido el repertorio, realizado por el Maestro Rettig. “Música de Películas” se hizo en base a la realidad de nuestra orquesta, nos adaptamos, pero aun así no pierde esencia ni calidad como las originales”, afirmó Torres.
Victoria Flores, secretaria ejecutiva del TRM afirmó que la producción de este espectáculo duró tres meses aproximadamente, y que estuvo marcado por la forma en que fue grabado, “esto fue un trabajo muy largo y distinto al que hace la OCM, que está preparada para tocar en vivo. En esta ocasión cada músico grabó desde su casa con sus dispositivos celulares, por lo tanto, ese trabajo se envió a un equipo de profesionales expertos en sonido para que pudieran extraer el mejor audio disponible de un dispositivo que no es profesional. Lo que el público va a ver es un extracto de cinco temas de un concierto que posteriormente daremos de forma presencial, que tiene casi 12 temas de las películas del recuerdo, un avance de lo que esperamos ver presencialmente no solamente en las salas del TRM si no que también a través de itinerancia por la región”, señaló la Secretaria Ejecutiva del TRM.
Las entradas estarán disponibles en www.teatroregional.cl donde podrás elegir el monto de pago desde $1000 a $5000 para poder acceder al espectáculo.