Mariana A. De Nadai, Directora y Ceo Gd Gruppo De Nadai. Líder empresarial en Medio Oriente
La eficiencia en el trabajo, la ética, empatía y el honor, son sus sellos personales. Mujer de grandes éxitos empresariales a nivel nacional e internacional. La obra de Mariana A. De Nadai, ha dejado rastro en varios países. Desde su profunda experiencia nos transmite su lema: “Bringing dreams into reality”. Así de reales han sido los sueños que ha construido. Con Mariana hablamos en su casa de Buin.
Mariana A. De Nadai, empresaria chilena y gran embajadora comercial de la agricultura chilena en el mundo. Ejecutiva de grandes empresas del rubro, residente en el extranjero desde 1990, con actual residencia en Dubái desde 2008. Para esta extraordinaria y exitosa mujer chilena, que ha recorrido el mundo en sus viajes de negocios ha puesto su conocimiento al desarrollo de empresas de importación y exportaciones en Italia, Qatar, Kuwait, Dubái, Turquía, Arabia Saudita y Chile. Es reconocida también por su aporte a The Pacific Alliance en UAE en 2013 por el gobierno de Perú, México, Colombia y Chile.
Elegida por la agrupación Nacional de Periodistas de la Televisión chilena AMPTEL, como “Mujer Chilena destacada 2017” por la labor empresarial desarrollada en el área frutícola internacional en Europa, Asia y Medio Oriente. Mentora WoomUP. Hoy Mariana en uno de sus tantos viajes a Chile nos habla de sus logros y de uno de sus lemas “Bringing dreams into reality”.
¿Mariana cuál crees tú es el secreto de tu lema y de tu éxito?
El secreto es haber contado con personas valiosas que me han influenciado en mi vida. Mi madre, con su convencimiento que los sueños se cumplen cuando crees y trabajas por ellos. Mi marido, Giancarlo De Nadai, quien me enseñó que el fracaso es una transición al éxito, que debe ser superado en forma inteligente la segunda vez. Y mi padre, quien me inculcó el valor de la ética, empatía y el honor donde el comportamiento social, es tu carta de presentación porque “uno es lo que hace”. Estos principios básicos te llevan a dar un valor importante a tu familia, que es la base de tu desarrollo emocional y profesional, a valores culturales que te permiten ser empáticos y entender que las prácticas profesionales se aplican según la cultura del lugar y lo mas importante es conocer tu empresa en detalle, desde lo micro hasta lo macro y valorar la contribución de cada miembro de una organización.
Dejaste Chile para partir a Italia y luego a Dubai ¿qué motivó tu cambio de país?
Dejé Chile para formar familia en Italia, explorar nuevos horizontes y desarrollarme profesionalmente junto a mi marido. Ya el 2008 es cuando me cambié a Dubai con el más pequeño de mis hijos, para incorporar las nuevas empresas del Gruppo Unifrutti para la distribución de frutas, verduras y alimentos a través de un Hub en este país.
Actualmente Directora y Gerente General del GD Gruppo de Nadai, en Dubai, cuál es la razón que estás ahora en Chile?
En octubre 2015 me hice cargo de dos agrícolas en Chile con cinco campos de fruta fresca. Se han replantado 160 hectáreas de nuevas variedades de cerezas y uvas ya en producción, que ha cambiado la historia de nuestros campos.
Las cerezas son una commodity que ha cambiodo la agricultura frutícola chilena con su entrada en el mercado chino, pero las nuevas exigencias fitosanitarias pondrán nuevamente de rodillas a los productores si la producción masiva carente de visión no se maneja. Nuestra ventaja es producir y exportar cuando sólo el 10% de la producción chilena está en el mercado chino o internacionales.
Además, de implementar medidas de gestión ERP, (Planificación de recursos empresariales), innovadoras para el manejo eficientes de huertos y evidenciar el rol de la mujer en la administración de un sector históricamente masculino, no obstante, la mano de obra agrícola es en su mayoría femenina en el mundo.
El negocio de las cerezas ha crecido considerablemente, zonas vinícolas se han reconvertido en plantaciones de cerezas, como plantaciones de manzanas ¿Cuál es tu mercado exportador principal?
La cereza ha crecido desmedidamente, porque Chile no cuenta con entidades que asesoren a los productores sobre los nichos productivos que se deben abordar. Acá se crea el efecto estampido, uno planta cerezas y todos plantan cerezas, sin saber el mercado que accederán, o si las fechas de cosecha tienen un valor agregado para el productor.
Nuestra fruta se entrega al mejor comprador, que no siempre es nuestra empresa GD-DMCC en Medio Oriente.
Nuestra oferta de productos está orientada a complementar nuestra producción del hemisferio norte.
20 años de experiencia en el desarrollo de compañías en el Medio Oriente. Háblame de esta vasta experiencia.
Mi experiencia ha sido siempre positiva y entusiasta, ya que a diferencia de lo que el occidente piensa, las sociedades en medio oriente o países musulmanes, cuentan con profesionales calificados y una vasta experiencia profesional con occidente, lo cual los hace ser respetuosos de la profesionalidad y liderazgo de la mujer en altos cargos directivos.
Actitud abierta y positiva al desarrollo de nuevos productos importados por parte de las autoridades emiratos, a pesar del exigente protocolo de importación. Así llega para GD Gruppo de Nadai DMCC importando con exclusividad agua italiana en distintos formatos Goccia Di Carnia, Café tostado en leña, en Italia de Antica Tostatura Triestina, y los jugos de fruta frescas prensado en Frio de Tamaya Gourmet exclusivamente desde Chile. Fui la primera profesional en introducir los jugos prensados en frio de Tamaya Gourmet.
Todos productos de mayor valor agregado, innovadores en el rubro alimenticio proveniente de Italia y Chile.
¿Gruppo De Nadai es una empresa familiar?
Sí, Gruppo De Nadai, nace como inversión privada del Fundador y Gestor del Unifrutti International Group, mi marido Giancarlo De Nadai, para usarla como plataforma comercial para hacer comercio con China, y mercados de Asia y Medio Oriente.
¿Cómo es hoy la vida para ti como empresaria en Dubai? Sé que tienes también una vida social muy activa en ese país.
Sí, trato de complementar mi vida profesional con mi vida social. Dos hijos y un yerno, todos profesionales y exitosos, con vidas sociales activas son suficiente para tenerme ocupada, además de mis intereses personales en moda, arte y Start Ups. Esto me hace conocer gente valiosa y agrandar mi circulo de interés en otras interesantes áreas.
Cuando no estoy abocada a mi vida agrícola me dedico a viajar por el mundo, participando en Desfiles de Moda y descubriendo nuevos sabores y viviendo experiencias culinarias inolvidables.
¿Si de gastronomía se trata que país recomendarías?
Seguramente Italia con su gastronomía mediterránea y Chile por el reconocimiento de grandes chefs chilenos promotores de la cocina enmdémica y de autor.
Además apoyas varias Fundaciones ¿Cuáles son estas?
Nuestras, prácticas y contribuciones van todas en beneficio del sector agrícola. Estamos en proceso de crear nuestra propia fundación que destinará sus fondos para validar profesionales agrícolas con experiencia, sin estudios académicos y apoyar jóvenes profesionales de escuelas agrícolas y superiores a desarrollarse y viajar para que vean prácticas agrícolas alternativas en otros países.
Qué sueñas para este 2022.
Mis sueños se consolidarán con el lanzamiento de proyectos inmobiliarios alternativos a la agricultura, con el desarrollo de “Il Borgo”, Centro de desarrollo social, educativo y comercial, con el fin de mejorar la calidad de vida del “Reino de Buin”. Otro, es el lanzamiento de distribución privada en Chile de Prosecco, Confetti y nuestro café dorado, 24 kilates. Todos productos italianos que llenarán nichos gourmet en el mercado nacional.
Direcciones: IG : @maalborn / IG @gruppo_de_nadai / IG @gddmcc / Linkedln : Mariana Albornoz de Nadai