Teatro Regional del Maule. Con Magnificat de Bach, el TRM celebrará un nuevo aniversario
El concierto que conmemora los 17 años de la institución contará con la Orquesta Clásica del Maule más un selecto grupo de solistas líricos y el Coro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, para la composición coral Magnificat de Bach. Este 9 de septiembre, a las 19,30 hrs, en el icónico recinto cultural.
El Teatro Regional del Maule (TRM) celebrará su decimoséptimo aniversario y para festejar, la Orquesta Clásica del Maule presentará una de las obras más queridas e interpretadas de Johann Sebastian Bach, Magnificat BWV 243, la cual estará dirigida por Francisco Rettig, La cita es para el viernes 9 de septiembre, a las 19:30 horas, en la sala del icónico recinto cultural.
El violín de Octavio Torres será el encargado de iniciar la velada, con la interpretación del Concierto para Violín No.2 en Mi Mayor BWV 1042. Luego el público podrá disfrutar de la reconocida composición coral de Bach. Magnificat BWV 243 es una cantata para orquesta, la cual cuenta con un coro de cuatro voces, las que serán interpretadas por la soprano Patricia Cifuentes, la contralto Evelyn Ramírez, el tenor Felipe Gutiérrez y el bajo Patricio Sabaté. Además, contará con la participación del Coro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dirigido por Felipe Ramos Taky.
Esta no es la primera vez que Francisco Rettig, director de la OCM, trabaja con el Coro de la PUC, según el director, la calidad musical y vocal de este elenco son las que lo llevaron a invitarlos a la celebración de este aniversario. Rettig también resalta las exigencias vocales que tiene esta obra musical. Por otra parte, el director de la agrupación vocal, Felipe Ramos Taky, comenta que tiene altas expectativas del concierto, agregando que para el coro es muy importante trabajar en regiones fuera de Santiago y así poder descentralizar la cultura y la música. Asimismo, manifestó que para el coro de la PUC será su debut interpretando esta obra, por lo que están muy entusiasmados. “Nos estamos preparando con altos estándares técnicos y también artísticos, ensayos a cappella, luego con piano y finalmente juntarse con la orquesta, un proceso lento, pero que irá muy seguro”.
Concierto que reúne cerca de 70 artistas en escena
Por su parte, Victoria Flores, Secretaria Ejecutiva del TRM, afirmó que este decimoséptimo aniversario es significativo poder celebrarlo con la Orquesta Clásica del Maule, como el elenco principal de la región y del teatro “Celebramos 17 años de historia del Teatro Regional del Maule con un gran concierto que reúne cerca de 70 artistas en escena gracias a una alianza de trabajo con la Pontificia Universidad Católica de Chile que permitirá a los públicos sentir la fuerza y emoción de la música y el canto coral, como una señal de consolidar a las expresiones artísticas en vivo, de manera segura, dentro de las restricciones actuales”.
Flores también comentó que este nuevo aniversario se enmarca en el retorno paulatino y seguro de todas las expresiones artísticas al escenario del TRM, donde el canto lírico ha tenido un desarrollo con seguridad, sostenido en el tiempo, generando un gran interés en los públicos. En el teatro están preparados con todos los protocolos sanitarios para poder celebrar responsablemente.
Las entradas se pueden adquirir de manera online por el sistema VivoTicket.
Saludos de Autoridades en 17 aniversario al TRM
Julieta Brodsky Hernández, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
“Quiero entregar un fuerte saludo y una especial felicitación al TRM que cumple 17 años de trabajo territorial, regional y descentralizador, en esta región se necesita tanto que circule la cultura, las artes y el patrimonio, que se generen instancias de formación, de mediación con los públicos, con las comunidades.
Sabemos que el Teatro Regional del Maule está trabajando en terreno, está trabajando articuladamente con las distintas comunas y teatros de la región, así que felicitarlos por toda labor que realizan y que sean muchos más”.
Cristina Bravo Castro, gobernadora de la Región del Maule
“Estamos contentos por la reactivación que ha tenido el TRM, entregando dinamismo a la cultura y representando de buena forma a la región en la escena nacional, siendo un ejemplo de gestión.
Hemos establecido las bases de trabajo para una cultura más cercana, pensada en las personas y sus necesidades. Es por lo que en representación del Gobierno Regional y sus consejeros manifiesto nuestro compromiso a seguir colaborando en conjunto, con el fin de concretar acciones que apunten en mejorar la calidad de vida de los maulinos y maulinas.
Quiero felicitar enormemente al Teatro Regional del Maule y a todas las personas que componen este equipo de trabajo. Hoy celebramos 17 años de gestión de este espacio que es un orgullo para la región”.
Juan Carlos Díaz Avendaño, alcalde I. Municipalidad de Talca y presidente de la Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule
“Hace 17 años, quienes somos nacidos y criados en Talca, fuimos testigos de la reconstrucción de nuestro querido Teatro Regional del Maule (TRM), un lugar que se ha convertido en un referente regional, nacional y porqué no, internacional. Su acústica es reconocida y altamente valorada por músicos y conocedores de las artes, así como su ubicación geográfica, en el corazón del Maule, gran cartelera y por supuesto, su excelente equipo técnico y humano que hacen posible dar vida a un gran teatro, para una gran ciudad que lo merece. En este decimoséptimo aniversario, quiero destacar el desarrollo cultural que ha tenido la región del Maule gracias al Teatro Regional, así como el importante marco de público que convoca de todas las edades y estratos sociales, colocándonos a la vanguardia artística de nuestro país”.